skip to Main Content
INFORME SOBRE EL ESTADO ACTUAL DEL COMERCIO MINORISTA

UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA VENTA DE VIAJES

El reciente informe sobre consumo llevado a cabo por Travelport revela que la venta minorista de viajes está cambiando de forma dramática. A partir de la observación de sectores como la banca, la industria del entretenimiento y la de bienes de consumo, hemos elaborado cinco predicciones para 2025. Aquí figura un avance del informe completo.

1.

FIN DEL «CONSUMER-WASHING». EMPIEZA LA TRANSPARENCIA RADICAL.

El público está cansado de pagar recargos y gravámenes por servicios que deberían ser gratuitos. Dicen que la industria del turismo confunde al consumidor con precios atractivos a primera vista pero que resultan engañosos. La gente necesita una transparencia radical, y las agencias pueden proporcionársela.

0%

De los encuestados considera que las aerolíneas, los hoteles y las agencias de viajes participan en el «consumer-washing» ofreciendo precios poco transparentes.

Solo superan esa falta de transparencia las ofertas de empresas que emiten tarjetas de crédito, según el 45% de los encuestados. (45%)

2.

EL SECTOR DE LOS VIAJES SE ENCAMINA A UN CAMBIO TECNOLÓGICO Y DE MENTALIDAD

Venmo, Monzo y Revolut han transformado por completo las operaciones bancarias, haciéndolas más rápidas, fáciles y sencillas. Pero el sector de los viajes parece ir en sentido opuesto, ya que su compra cada vez resulta más difícil y confusa. Por tanto, este sector podría vérselas con las tecnofinanzas en 2025.

0%

Los consumidores indican que las aplicaciones tecnofinancieras han permitido que las operaciones económicas sean más fáciles de llevar a cabo (44%).

0%

De los viajeros encuestados considera que viajar es más complejo ahora que hace diez años.

3.

MARCAS APARENTEMENTE INCOMPATIBLES FORMAN ALIANZAS PARA LA DISTRIBUCIÓN

Los consumidores de todo el mundo se enfrentan a un superávit de posibilidades. En el caso de los viajes, esto se traduce en nuevas capacidades de distribución. Para hacer frente a esta situación, es posible que en 2025 veamos más agencias de viajes siguiendo los pasos de Apple y Amazon Prime, que forman alianzas de distribución con agencias de viajes online o utilizan una estrategia de distribución multicanal.

0%

De los encuestados preferiría contratar un servicio que lo incluyera todo

4.

NACEN LOS SERVICIOS DE SUSCRIPCIÓN DE VIAJES

Casi todos los sectores han adoptado servicios de suscripción porque son prácticos y ahorran tiempo y dinero. En 2025 puede suceder lo mismo en el sector de los viajes, ya que nuestros resultados muestran claramente la curiosidad y las ganas de los usuarios de probar nuevas formas de compra de viajes. Es una gran oportunidad para algunas agencias de viajes online y una nueva alternativa a los programas de fidelización.

5.

LA CONFIANZA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) HACE QUE LOS VIAJES ALCANCEN OTRO NIVEL

Nuestro informe señala que los consumidores utilizan en mayor medida la IA para viajar que para contratar otros servicios. Este nuevo paradigma aportará este año grandes cambios y oportunidades, como el análisis de macrodatos, la planificación del desarrollo y la previsión. Pero también podría comportar el fin de la hegemonía de Google como buscador, generar más valor gracias a la curación de datos y facilitar la gestión de la nueva capacidad de distribución.

0%

De las personas que viajan con frecuencia confía en que las agencias utilicen la IA responsablemente.

CONSULTA EL INFORME COMPLETO

Esto es solo una instantánea de los resultados completos de nuestra investigación.

Consulta el informe completo para obtener una mayor orientación sobre cómo navegar en medio de la disrupción digital y conocer los deseos de los consumidores en el sector de los viajes para 2025.

Back To Top